Somos profesionales con más de 25 años de experiencia en neurorehabilitación infantil y adultos, con una amplia formación en ortopedia, cardiorrespiratorio y diferentes técnicas en neurología que ofrecen al paciente neurológico herramientas para mejorar actividades en vida diaria y funcionabilidad.
Dentro de los conceptos antiguos que hay de neurorrehabilitación, existe una infinidad de metodologías que han ido cambiando con el tiempo y modificando su intervención. Buscando la máxima participación del paciente, mejorando su aprendizaje motor desde tareas y en su entorno. Por ello ofrecemos servicio en domicilio, que es donde más tareas funcionales se pueden hacer y mayor es el aprendizaje, del paciente.
El aprendizaje implica tanto la adquisición como la modificación del movimiento, y requiere de la intención de realizar una tarea por parte del paciente, así como la puesta en práctica.
Nuestra clínica se encuentra al lado de parques, un centro comercial y con el fin de que el paciente pueda interactuar con el entorno, El objetivo del tratamiento es enseñar a los pacientes a cumplir las metas mediante tareas funcionales en el entorno.
El paciente neurológico presenta una disfunción muscular producto de la afección del tono muscular y tiene problemas en su mecánica respiratoria, partiendo desde una mala ventilación hasta infecciones respiratorias que conllevan muchas veces a neumonías recurrentes con problemas de insuficiencia respiratoria. Por ello la terapia respiratoria es de vital importancia ya que mantener la vía aérea limpia es un fin nuestro para evitar complicaciones del aparato cardiorrespiratorias, que no solamente puedan afectar la calidad de vida del paciente sino que interfieran en su recuperación neurológica.
Convencidos de que la mejor forma de interacción y de aprendizaje en el paciente neurológico es una intervención a diario, el papel de la familia y su implicación juega un papel importante en la retroalimentación y que contribuya a su restauración funcional.
Estos cambios tecnológicos permiten un abordaje mucho más completo a la hora de interactuar con el paciente, facilitando su aprendizaje y su mejora de su funcionalidad. Dentro de las técnicas que abordamos, están las técnicas de punción seca en neurología que nos ayuda mucho en la espasticidad, disminuye la hipertonía y nos permite una mejora a la hora de trabajar la musculatura antagónica para facilitar la funcionabilidad del paciente. Contamos también con la metodologías como Michelle Le Metayer que nos permite confeccionar asientos bipedestadores, órtesis a medida, que nos ayudan al control postural y que es muy importante a la hora del abordaje neurológico.
También contamos con vendajes neuromuscular que nos ayuda a la parte propiocepción y control postural.
Mándanos un mail